¿Los parques de atracciones deberían de colocar letreros en idiomas diferentes al inglés para evitar posibles accidentes?
La demanda que ejerció una familia proveniente de Guatemala para Universal Orlando Resort, dice que sí debería tenerlos.
El padre de familia José Calderón Arana, falleció hace dos años de ataque cardiaco por subirse a la atracción “Skull Island: Reign of Kong”. El hombre no hablaba inglés y su familia decidió presentar una demanda por no exhibir letreros de advertencia en español al parque temático Universal.
“Universal estaba al tanto de la gran cantidad de turistas en sus instalaciones que no hablan inglés”, dijo Universal.
Tom Schroder representante del parque, compartió en un email que envió, que Universal no comentará sobre licitaciones pendientes.
La atracción Skull Island llevaba alrededor de 6 meses en funcionamiento antes que se generará el accidente. Utilizaba animaciones y pantallas 3D que recrean la travesía de caminar por una isla llena de criaturas carnívoras, inspiradas en la película de King Kong.
“¡Advertencia! Esta atracción es una expedición a través del escabroso terreno del hábitat natural de King Kong. El movimiento del camión es dinámico con aceleraciones repentinas, fuertes declives y movimientos bruscos”, dice el letrero en ingles a la entrada de la atracción.
José Calderón no se sentía bien al bajarse de la atracción, a lo que su esposa pensó que era un malestar estomacal; se quedó esperando a su familia sentado en una banca y cuando regresaron por él, ya se encontraba desmayado.
Posteriormente fue llevado inmediatamente a atención médica donde murió. La demanda dice que la reacción del parque en atender al hombre tardó demasiado.