El MIT Technology Review, ya lleva 18 años publicando anualmente una lista con los desarrollos tecnológicos que más influirán en nuestras vidas, pero la edición de este año es especial pues Bill Gates es quien nos presenta cuales tecnologías que en su consideración deben estar en la lista, resaltando aquellas que buscan ayudar el cambio climático, atención médica y tecnología artificial.
A continuación te los presentamos:
Habilidad de los robots: robots que son capaces de aprender y ejecutar cualquier tarea, mejorando continuamente.
Energía nuclear de nueva generación: Nuevos diseños de reactores que son capaces de reducir notablemente sus emisiones de carbono.
Predicción de bebés prematuros: Ahora la medicina puede pronosticar por medio de un examen de sangre si el bebé será prematuro.
Sonda intestinal en una píldora: Para visualizar el intestino y realizar biopsias, será posible con una píldora.
Vacunas contra el cáncer a la medida: Vacunas capaces de reconocer y diferenciar las células, para atacar únicamente las cancerígenas.
Hamburguesa sin carne de res: Carnes de origen vegetal y de laboratorio, como medida preventiva contra las emisiones que produce el ganado.
Captador de dióxido de carbono: Tecnologías capaces de absorber CO2 del aire y bloquearlo.
Electrocardiograma en la muñeca: Relojes inteligentes capaces de detectar cualquier problema cardíaco mediante sus sensores en la muñeca.
Sanitarios sin alcantarillado: Un sanitario que funcionar sin agua y con la capacidad de desinfectarse por sí mismo.
Asistentes de Inteligencia Artificial: Avances en los asistentes virtuales, para mayor precisión en sus resultados y mejorar su capacidad de conversación con las personas.