Este tipo de sangre solo lo tiene 1 por cada 160 millones de personas, es decir, 43 en todo el mundo. Este tipo de RH se conoce como nulo, y fue descubierto en 1961 en una aborigen de Australia y es causada por una alteración genética que no permite que los antígenos que son los que se utilizan para clasificar los grupos sanguíneos, se expresen.
Esta tiene la misma característica que la del tipo O-, en la que ambas son donantes universales pero solo pueden recibir sangre de su mismo tipo.
En Filton, Reino Unido, está el Laboratorio Internacional de Referencia de Grupos Sanguíneos (IBGRL), donde tienen almacenada la información de todas las personas del mundo que poseen este grupo sanguíneo. El problema que existe es que los donantes viven demasiado lejos el uno del otro pues algunos están en Japón, Brasil, Estados Unidos o Irlanda, haciendo que una transfusión en caso de emergencia sea bastante difícil.
Dato curioso: Si alguna de estas personas tiene que ser sometida a una cirugía, se le extrae previamente un poco de su sangre que se almacena durante 45 días por si es necesaria.
Y tú ¿conoces a alguien con este tipo de sangre?