Según una publicación en la revista American Journal of Clinical Nutrition, se explica que el consumo de frutos secos no está relacionado con ganancia de peso y tiene menores riesgos cardiovasculares que otros alimentos.
El estudio se llevó a cabo durante 8 años y se analizaron a más de 50 mil enfermeras americanas entre los 20 y 45 años de edad.
“A pesar que normalmente el peso corporal de las mujeres aumenta, se observó que aquellas que consumían frutos secos dos o más veces por semana, mostraban una ganancia inferior respecto a las que no lo hacían”, dijo Maira Bes-Rastrollo, primera autora del estudio.
La experta manifestó que ya se tenía conocimiento que el consumo de frutos secos tiene bajo efecto en los riesgos cardiovasculares, “no obstante, el hecho que los frutos secos sean altamente energéticos provoca cierta reticencia en los profesionales sanitarios, quienes en ocasiones no promocionan su consumo por temor a que induzcan ganancia de peso y obesidad”.
La investigación dice que no debe añadirse como un alimento extra, ya que aumentarían las calorías diarias lo que generaría un aumento de peso, por el contrario, deberían remplazar alimentos industrializados como la bollería y las patatas fritas.