El gobierno dijo que a las familias de los adolescentes mexicanos que murieron baleados por los agentes fronterizos, no les serán consideradas sus demandas de compensaciones en los tribunales.
Se envió un documento a la Corte Suprema, donde se hablaba que el caso se debería de resolver a favor de los agentes que dispararon.
Los guardias implicados en el caso manifestaron que su reacción de disparar fue provocada porque estaban siendo atacados con piedras desde el lado mexicano.
Cabe recordar que los casos ocurrieron entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, y el otro ocurrió en Nogales, Arizona, donde un agente le disparó 10 veces a un joven de 16 años.
Si se llegara a dar el caso en el que los jueces deciden evaluar la situación, esta presentación se llevaría a cabo en el siguiente período presidencial, y la decisión posiblemente se sabría en junio de 2020.