Es cierto que algunas mentiras que dicen los niños, las pueden expresar de manera inocente, pero el problema radica en que en un principio comienzan siendo mentiras sin importancia, pero más adelante pueden generalizarse. Por eso, es importante que los padres actúen frente a las mentiras, para así evitar que se vuelvan un problema, ya que si se hacen constantes, pueden causarles problemas.
A continuación te compartimos algunos consejos para que actúes frente a ellas:
Explícale las consecuencias de mentir.
Tus niños deben de saber que las mentiras solo le traen problemas en su vida, entorno y relaciones sociales.
No digas mentiras.
Los niños son muy observadores y suelen imitar las cosas que ven, sobre todo las que hacen sus padres. Por lo tanto, ellos imitarán las conductas que tú tomes. Sé un buen ejemplo.
Respeta su privacidad.
Todos los seres humanos merecemos tener un espacio para nuestras cosas privadas y eso incluye a los niños. Por eso, no lo debes presionar a que te cuente todo, pues si él no te quiere decir algunas cosas de su vida, solo lograrás que te mienta para que lo dejes en paz.
Y tú ¿cuál ha sido la peor mentira que has dicho en tu vida?