Trabajar de noche te hace dormir ocho horas menos a la semana

Trabajar de noche te hace dormir ocho horas menos a la semana

Sin importar el tipo de trabajo que tengas, laborar de noche tiene bastantes desventajas, pues el cerebro asocia los momentos de oscuridad como un período para descansar.

Cambios en el sueño en comparación con las personas que trabajan de día, son algunos de los problemas que padecen los que laboran en turnos nocturnos, así lo afirmó el especialista fundador de la clínica del sueño del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, México, Doctor Rubén Santoyo Ayala.

“Los trabajadores nocturnos duermen entre cinco y ocho horas menos a la semana que el resto de otros trabajadores , por lo que se recomienda evitar la ingesta de estimulantes como cafeína o alcohol, evitar comidas copiosas por la noche, previo a su turno laboral para mantener una vigilia en su trabajo”, dijo el experto.

Además, aseguro que estas personas tienen mayores índices de accidentes pues tienen un menor estado de alerta y concentración.

“El organismo del ser humano está preparado para trabajar de día y descansar de noche, el no dormir bien tiene afecciones para la salud como las enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial e hipercolesterolemia, entre otros”, añadió.

El experto compartió un dato estadístico de la Organización Mundial del Trabajo, en el que un trabajador envejece cinco años, por cada quince que labore de noche.

“Existe un incremento de estrés a medida que el trabajador lucha por mantener un buen rendimiento, cuando las horas de trabajo se cambian con frecuencia es posible para el trabajador ajustar sus relojes internos, sin embargo puede haber más accidentes de trabajo, fatiga, estrés, y/o errores”, concluyó

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.