Famoso por ser actor y hoy en su faceta política, Sergio Mayer, actual comisionado de Cultura, se comprometió para que la agrupación sinaloense recibiera un reconocimiento en un lugar público de la Ciudad de México y la gente celebre con ellos este acontecimiento.
La ceremonia sencilla pero muy emotiva, se llevó a cabo en el salón de conferencias del recinto de San Lázaro, fue encabezada por el presidente de la Comisión de Cultura acompañado por Luis Guillermo Benítez, alcalde de Mazatlán, Sinaloa. Por su parte, Alfonso Lizárraga como líder de la agrupación sinaloense, fundada por su padre en 1938, agradeció la distinción de los diputados, afirmando que, para él, su familia y todos los integrantes de El Recodo, “es un gran honor estar en el Palacio Legislativo de nuestro país y el lugar en el que se hacen las leyes que se rigen en México”.
“La Banda El Recodo es una agrupación que siempre se ha preocupado por llevar el nombre de nuestro país a los mejores lugares del mundo, afortunadamente lo hemos conseguido con mucho esfuerzo, dedicación y con un profundo amor por preservar y promover la amplia riqueza que tiene la música sinaloense. Ese es un compromiso que nos heredó nuestro padre Cruz Lizárraga, quien fue un mexicano comprometido con su país y con las mejores causas de este”, afirmó Alfonso Lizárraga en el momento que recibió a nombre de La Banda El Recodo, el reconocimiento de parte de los diputados.
Luego de la ceremonia en el salón de conferencias de la Cámara de Diputados, los integrantes de la banda, vestidos en traje gris, se dirigieron a la zona conocida como el helipuerto de San Lázaro, donde se instaló un enorme escenario dorado semejando los instrumentos tradicionales de la banda sinaloense, con un número 80 gigante y el nombre de El Recodo y alrededor de este fueron colocados puestos de comida y donde los festejados, los diputados e invitados especiales, degustaron de la vasta gastronomía sinaloense.