La prevención es la mejor manera de tratar las enfermedades, pero, en el caso de las afecciones genéticas, solamente nos queda iniciar el tratamiento contra ellas.
De acuerdo con un estudio del Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva, Salud Pública e Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante, España, el mes en que nacemos nos da pistas sobre la presencia de enfermedades crónicas en las personas.
Para el estudio se tomaron datos de 29,478 personas. Tras analizar el tipo de enfermedad desarrollada y el mes de nacimiento, notaron un patrón de riesgo, especialmente en los varones. La siguiente es la lista de enfermedades por cada mes de nacimiento:
ENERO:
Hombres: úlceras estomacales, estreñimiento y dolor de espalda crónico.
Mujeres: migrañas y propensión a sufrir un ataque cardíaco.
FEBRERO:
Hombres: riesgo de enfermedad cardíaca, osteoartritis, alteraciones de la glándula tiroides, dolor de espalda y estreñimiento.
Mujeres: Problemas con la glándula tiroidea, osteoartritis y riesgo de coágulos en vasos sanguíneos.
MARZO:
Hombres: Riesgo de enfermedad cardíaca, asma y cataratas.
Mujeres: Reumatismo, artritis y estreñimiento.
ABRIL:
Hombres: Osteoporosis, asma y problemas de tiroides.
Mujeres: Osteoporosis, tumores y bronquitis.
MAYO:
Hombres: Asma, diabetes y propensión a la depresión.
Mujeres: Osteoporosis, estreñimiento y alergias.
JUNIO:
Hombres: Problemas cardíacos, bronquitis y cataratas.
Mujeres: Reumatismo, artritis e incontinencia.
JULIO:
Hombres: Tumores, asma y artritis.
Mujeres: Tumores, asma y dolor de garganta.
AGOSTO:
Hombres: Osteoporosis, asma y problemas de tiroides.
Mujeres: Reumatismo, artritis y problemas de coagulación.
SEPTIEMBRE:
Hombres: Osteoporosis, asma y problemas de tiroides.
Mujeres: Osteoporosis, tumores y alergias.
OCTUBRE:
Hombres: Migraña, osteoporosis y problemas de tiroides.
Mujeres: Anemia, colesterol y osteoporosis.
NOVIEMBRE:
Hombres: Afecciones cardíacas, problemas de tiroides y problemas de piel.
Mujeres: propensión a ataque cardíacos, estreñimiento y várices.
DICIEMBRE:
Hombres: Problemas de corazón, propensión a la depresión y cataratas.
Mujeres: Bronquitis, asma y problemas de coagulación.