¿Cada cuánto me debería de duchar?

¿Cada cuánto me debería de duchar?

Posiblemente la mayoría de nosotros nos duchamos diariamente, y eso está bien.  Pero, si todos los días te duchas y usas jabón, puede haber inconvenientes dependiendo de tu cuerpo.

Según sciShow, ducharse diariamente usando jabón puede ocasionar que acabes con la microbioma cutánea, que es una capa de bacterias, hongos, virus y pequeños artrópodos inofensivos, y al frotar muy fuerte la piel, esta queda expuesta para que entren microorganismos malignos.

La piel es un órgano gigante que bloquea el ingreso de sustancias nocivas en nuestro cuerpo.

Sin embargo, a medida que la microbioma cutánea interactúa con el medio ambiente puede detectar otros microbios que podría enfermarnos. Por ejemplo, frotarse los ojos o comer con las manos, pueden añadir gérmenes que ingresan más allá de la piel y entran en el cuerpo.

En este caso, si es importante lavarse las manos con jabón frecuentemente, ya que se trata de un surfactante (agente activo) hecho de moléculas que unidas al agua pueden eliminar suciedad, aceites o bacterias al enjuagarlos.

No obstante, lavar el cuerpo es muy diferente, porque existen glándulas que siempre producen sudor y aceites que mantienen la piel hidratada y saludable. Estas glándulas necesitan de un equilibrio. Algunas bacterias descomponen el sudor y liberan moléculas malolientes. Si la piel está muy sucia, tiene células muertas o aceites, los poros pueden obstruirse, lo que muchas veces acaba en problemas de acné.  Pero, si la lavas con mucha frecuencia, puede acabar con la microbioma de la piel, causar resequedad y hasta agrietamiento en la capa externa.

Como conclusión, ducharse cada dos días debería estar más que bien para mantener el microbioma de la piel sano.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.