Las famosas pruebas de embarazo se hicieron populares en la década de los 70. En ese entonces, existía preocupación sobre la moral de la mujer, quienes temían acudir al doctor y resultar embarazadas sin estar casadas.
Ahora la preocupación es otra, pues no se sabe si realmente son tan efectivas.
Cada año son muchas las mujeres que confían en el resultado de estas pruebas caseras; se calcula que en el país se utilizan cerca de 20 millones al año.
Estas pruebas aseguran que tienen un 99% de precisión, pero una investigación realizada por la Washington University School of Medicine, demostró que el 5% de estas pruebas se equivocan y arrojan resultados erróneos.
Por su parte, un portavoz de una compañía que fabrica estas pruebas, dijo que las mujeres deben de esperar al menos cinco semanas antes de realizarse las pruebas, pues se necesita darle tiempo al cuerpo para que empiece a producir las hormonas del embarazo y la prueba las pueda detectar.
Sin embargo, el grupo que estuvo en la investigación, analizó 11 pruebas de embarazo de distintas marcas, las cuales siete eran algo susceptibles, dos eran altamente susceptibles y solo dos pruebas no fueron susceptibles.
Y tú ¿confías en los resultados de estas pruebas?