Generalmente se habla de ditas saludables y recomendables para las personas, como si todos fuéramos iguales. Lo cierto es que según nuestra edad, los alimentos que consumimos deben cambiar, por eso, hoy te queremos compartir cuales son los que debes buscar más seguido y cuales debes evitar según tu edad:
Los 10S
Durante la primera década de vida es importante que los niños se familiaricen con todos los sabores posibles como por ejemplo los vegetales, evitando en lo más posible los azucarados y los procesados industrialmente.
Los 20S
Durante esta edad la alimentación es crucial, ya que empezamos a formar las bases de la salud que vamos a tener en el futuro. Los más recomendables son los alimentos que sean ricos en vitamina D y calcio. Lo que menos deberías comer son las frituras, envasados y alimentos industriales procesados.
Los 30S
La mejor recomendación serán los productos frescos ricos en fibras como las verduras y las grasas saludables que provienen del aceite de oliva y los frutos secos. Se debe evitar en lo más posible los procesados, envasados y los alimentos industriales con alta cantidad de sal y conservantes.
Los 40S
Las dietas que se recomiendan aquí son las abundantes en los vegetales crucíferos como el repollo, el brócoli y la coliflor. Debes evitar lo que más puedes los alimentos procesados, pues estos serán los culpables de afectar tu presión arterial.
Los 50S
En esta edad son cruciales los alimentos ricos en calcio, la leche, las judías blancas, las almendras y frutas como las naranjas y los kiwis. Definitivamente el consumo de alcohol, grasas trans, las carnes rojas y las procesadas, deben evitarse, para así reducir el riesgo que aparezcan las desafortunadas enfermedades como la diabetes y la hipertensión.