Como un verdadero Ave Fénix, ha retornado Pancho Barraza a la escena musical, y ahora emprende un novedoso concepto que sin lugar a dudas lo va a catapultar más allá del público regional mexicano, pues inicia una aventura con Netflix.
“Es un contrato de 10 conciertos para Netflix. El primero ya se grabó en Pico Rivera, en Los Ángeles (California) y estamos a la espera de grabar el segundo, pero antes de eso ya tiene que estrenarse en la pantalla el primero y seguir para todos los conciertos que se vienen”.
A la espera de que Netflix confirme la fecha de estreno del primer capítulo-concierto, Pancho Barraza adelanta que será en el Palenque de las Fiestas de Octubre, el día 6 de octubre, cuando filme una de las presentaciones que Netflix comenzará a transmitir luego de que se realice la segunda filmación pactada en Las Vegas, el 14 de septiembre
“El tercer concierto pendiente será en octubre en Guadalajara. Es una serie de conciertos que serán para Netflix, más la propuesta de una especie de documental referente a mi vida musical; ahí verán que no ha cambiado mi forma de sentir y emocionarme, ni mi forma de comportante ante el público”.
A la par de los conciertos, la historia musical de Pancho Barraza también se sumará a Netflix a modo de documental en el que el cantante compartirá todo lo que vive previo a un concierto, su forma de relacionarse con el público, el escenario, su banda de músicos y el impacto de sus canciones en una industria mutante ante nuevas fusiones y estilos rítmicos.
“Mi forma de emocionarme al escuchar a la gente cantar no ha cambiado desde que me inicié en esta carrera, la única diferencia es que cuando inicié tenía pocas canciones conocidas y hoy en día todos las conocen. En estos conciertos todo debe fluir, no puedo, no intento sobreactuar ni limitarme para que la gente vea algo que no soy”. Además no deja de innovar, fusionando con nuevos ritmos… “Se luchó por conquistar a nuevas generaciones y se ha logrado llegar al punto de tener frente a ti a padres, hijos, nietos… Nuestra música se convirtió en algo generacional”, explica Barraza, quien tras lanzar su última producción “Un sueño”, no dudó en viajar hasta Kingston, Jamaica, para dar un vuelco a su música con toques caribeños basados en el reggae y el reguetón y emprender nuevos duetos de la mano de talentos jamaiquinos, venezolanos, colombianos y uno muy especial: con la leyenda de la salsa, el puertorriqueño Tito Nieves, con quien canta “Mi enemigo el amor”.