Qué puedes hacer para reducir los síntomas de la fibromialgia

Qué puedes hacer para reducir los síntomas de la fibromialgia

La fibromialgia es un trastorno que causa dolor muscular generalizado, fatiga, problemas de sueño, memoria y estado de ánimo.

Algunas veces, los síntomas aparecen después de cirugías, infecciones, traumatismos físicos o estrés, aunque otras veces, los malestares se van acumulando con el tiempo, sin que haya un suceso que lo desencadene. Las personas con este trastorno también pueden sentir dolores de cabeza tensionales, síndrome del intestino irritable y hasta ansiedad y depresión.

Cabe destacar que la fibromialgia afecta más a las mujeres que a los hombres.

Además de las causas enunciadas anteriormente, este trastorno lo puede ocasionar el estrés constante, la genética, traumas y factores ambientales. También existe la hipótesis de que el cerebro y el sistema nervioso malinterpretan las señales de dolor y lo exageran, es decir, que su origen puede estar en un desequilibrio de la química cerebral.

Las personas con esta enfermedad sufren de dolor crónico prolongado en sus músculos y huesos, puntos de sensibilidad, cansancio, problemas de concentración y otros síntomas que afectan ampliamente su calidad de vida.

No existe cura para la fibromialgia, pero existen algunas alternativas que contribuyen a un alivio, como son:

. Acupuntura: Es una forma de medicina china que consiste en insertar agujas finas en la piel, distribuidas por diferentes partes del cuerpo del paciente.

. Meditación: Ayuda a equilibrar la mente y la forma en que sentimos el dolor.

. Drenaje linfático: Es un masaje que ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo.  

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.