El umbral del dolor es aquella capacidad que tenemos las personas de soportar el dolor, la cual no todos sentimos de la misma manera, ni tenemos la misma tolerancia.
Esto es porque varía según la edad, el estado físico y mental de las personas, entre otros factores.
“El dolor es en realidad algo muy subjetivo”, explicó la profesora Lesley Colvin, de la Universidad de Edinburgo.
Si estás interesado en mejorar tu tolerancia al dolor, te compartimos algunos consejos:
Endorfinas: La técnica más efectiva para combatir el dolor es produciendo más endorfinas, las cuales puedes generar compartiendo con tus seres queridos, riéndote y haciendo las cosas que te gustan.
Respiración consciente: Prestar atención al proceso de inhalar y exhalar aire, puede ayudarte a desviar la atención y no sentir tanto dolor. Además, una mala respiración puede llevarte a un ataque de pánico.
Haz otra cosa: Si utilizas tu atención y energía para realizar algún hobby que tengas, puede ayudarte a engañar al cerebro y hacer que el dolor pase a un segundo plano.