Todos necesitamos de algunas personas que puedan servirnos de apoyo y que sean nuestros confidentes en las diferentes situaciones de nuestra vida, estas personas son lo que llamamos amigos. Gracias a ellos, los momentos son más felices, las risas, las historias, todo es mejor. Lo más importante, es que los amigos están para apoyarte en los momentos más duros y que más necesitamos de ellos.
Son demasiados los beneficios que podemos obtener al tener una amistad de verdad, y esto lo demuestra un estudio que se hizo en la Universidad Bringham Young, “las relaciones sociales estables y duraderas tienen un efecto positivo sobre la calidad de vida de las personas”.
Son numerosas las investigaciones que siguen demostrando que las relaciones sociales de amistad, compañerismo y familia tienen un impacto positivo en nuestra vida. Como lo demuestra un artículo publicado en PLOS Medicine, estos tipos de vínculos hacen que nuestras probabilidades de vivir más se incrementen en un 50%.
Adicionalmente, también se menciona que hay algunos hábitos negativos para nosotros como lo es el tabaco, el alcoholismo, el sedentarismo y la obesidad. Todas estas cosas son un peligro mayor cuando no se tiene buenas amistades que te apoyen.
¿Cómo se llegó a esta conclusión? Más de 148 estudios que se han realizado han demostrado que los efectos de estos hábitos negativos sobre la salud son mucho mayores cuando se dan en personas con pocos amigos, y que tienen un poco nivel de relación social con compañeros y familiares.
Las investigaciones también han sacado conclusiones como, la conexión con otras personas hace que creemos un sentido de responsabilidad, propósito y pertenencia, que resultan en querer tener un estilo de vida mucho más saludable.
Por último, a diferencia de los que muestran muchos estudios, los investigadores consideran que en esta nueva era digital que se está viviendo, las personas tienen mucha más facilidad para crear conexiones de amistades mediante las redes sociales que permiten un contacto constante con los demás.