El aumento de la dependencia del uso de la tecnología en el mundo ha conllevado a que muchas personas se enfrenten a problemas de salud ocular. Es común que ahora todos mantengan pegados al celular, computador o Tablet.
El Instituto Mexicano de seguro social lanzo un comunicado en el que advierte que estar mucho tiempo frente a una pantalla electrónica, puede traer muchos problemas como el síndrome de ojo seco.
Los especialistas mencionan que este síndrome tiene muchos factores que lo pueden producir, pero que el uso prolongado de los aparatos electrónicos hace que las lágrimas de los ojos se evaporen haciendo que estos se resequen.
Entre los síntomas que se presentan con el síndrome de ojo seco están:
• Ardor de los globos oculares.
• Enrojecimiento de los ojos.
• Sensación de comezón dentro de los ojos.
• Lagrimeo constante .
Los especialistas recomiendan el uso de anteojos para proteger los ojos de los rayos azules, reducir el brillo de las pantallas y hacerse 2 chequeos anuales con el oftalmólogo.
Es importante no tomar a la ligera este problema, pues en casos severos se puede presentar la pérdida de la visión.