Muchos usuarios de Facebook y otras redes sociales creen que si aseguran correctamente la configuración de privacidad, están a salvo y solo tienen acceso a su cuenta su círculo de amigos.
Pero esto no es cierto, ya que la cuenta de algún amigo o familiar pudo haber sido “hackeada” tras instalar una aplicación, o desconocidos podrían utilizar su cuenta porque olvidaron cerrar sesión en un computador que no es seguro.
El portal citifmonline.com ofrece una lista de cosas que nunca deberías publicar en Facebook u otras redes sociales:
Ubicación actual
Muchos usuarios comentan permanentemente su localización y esto facilita el trabajo a los ladrones, ya que sabrán donde estás y cuando regresas a casa. Por este motivo es mejor publicar las fotos de los viajes cuando ya estés en casa.
El estado civil
Cuando cambiamos nuestro estado civil a “soltero/a” los acosadores aprovechan la ocasión para acecharte, por lo que sería mejor dejar ese espacio en blanco.
Fecha de nacimiento
Divulgar información sobre la fecha de nacimiento completa, proporciona uno de los datos fundamentales para el robo de identidad.
El portal te recomienda que no se indique la fecha o especificar solo el año de nacimiento.
Informar que estás solo en casa
Debemos instruir a nuestros hijos que se abstengan de publicar esta información, ya que es un riesgo grande tanto para los niños como para los adultos.
Etiquetar con nombres las fotos de los niños
Los depredadores pueden utilizar esa información para atraer a tu hijo. El delincuente podría usar el nombre del niño y de sus familiares y amigos para ganarse la confianza y convencerlo que no es un extraño ya que conoce información detallada de su vida.