Aunque por el momento no es un estudio concluyente, si se han disparado las alarmas, pues se ha visto una relación con las tasas de mortalidad y el consumo de carnes rojas y embutidos como salchichas y jamones.
Investigadores del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard, llegaron a la conclusión que el consumo de carne de res y carnes procesadas, si pueden acortar la vida. Dicha investigación asegura que existe un vínculo entre los hábitos alimenticios modificados y un mayor riesgo de morir prematuramente.
Para la realización del estudio, se siguieron los hábitos alimenticios de 1,2 millones de personas durante ocho años, donde se registraron más de 14 mil muertes, debido al aumento en el consumo de carne roja.
Cada cuatro años, se pedía a los participantes que completaran un cuestionario sobre sus hábitos de consumo de carne. Si consumen una vez al mes o varias veces al día. Las principales causas de muerte para las personas que consumían varias veces al día carnes rojas y procesadas eran enfermedades como el cáncer, respiratorias y degenerativas.
Finalmente recomiendan reducir su consumo y complementarlo con más verduras y proteína vegetal, como lo son las legumbres (lentejas, frijoles).
Y tú, ¿Cuántas veces a la semana consumes carne roja?