Solitarios digitales, la soledad se ha agravado con la tecnología

Solitarios digitales, la soledad se ha agravado con la tecnología

Las tecnologías cada día se han vuelto algo más importante en los jóvenes y el uso de redes sociales es algo imprescindible para estos.

Según estadísticas del Centro Reina Sofía de Adolescencia y Juventud, el 70% de los jóvenes entre 16 y 26 años, se sentiría aislado y solos, si no pudiera utilizar su teléfono móvil.

También los americanos han categorizado el no poder estar pendiente a las redes sociales como FOMO (fear of missing out), síntoma que sufre 3 de cada 10 jóvenes entre 13 y 34 años. Significa que muchos jóvenes tienen que estar pendientes de lo que sucede en la vida de otros para ver si estos están haciendo algo interesante o si no lo invitaron.

Otros jóvenes necesitan compartir las 24 horas lo que hacen mediante publicaciones o estados, y esta se ha vuelto en su manera de interactuar con los demás, sin necesidad de esta presencialmente.

Por último, se ha catalogado nomofobia a el miedo a no tener al lado el celular y mirarlo por lo menos 150 veces al día. Hoy en día, el 87% de las personas tiene el celular las 24 horas del día y mirar este es lo primero que hacen al despertarse.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.