Diariamente es normal que nos estresemos un poco, pues hace parte del cumplimiento de nuestras responsabilidades diarias, sin embargo, un estudio de la Universidad de Valle, México, ha asegurado que se pueden desarrollar enfermedades gastrointestinales.
El estudio llamado “Estrés y bienestar relacionados con el desarrollo de enfermedades gastrointestinales y respiratorias agudas”, determinó que con el estrés se liberan una serie de cambios fisiológicos que generan efectos negativos en nuestra salud.
“Vivimos en un siglo sumamente acelerado y revolucionado, pero esto trae consigo nuevas exigencias, obstáculos y retos. Por lo tanto, debemos ser personas que nos adecuemos a cualquier medio que se nos interponga y tengamos que reaccionar de manera rápida y eficaz, por lo que todo esto nos ha llevado a un aumento en los niveles de estrés”, comentó la Dra. Claudia Giselle Caamaño González.
Asimismo, aseguró que se deben implementar estrategias de relajación, pues el estrés también puede desencadenar otras enfermedades como problemas del corazón y obesidad.