Congelar la grasa sería el nuevo método para bajar de peso

Congelar la grasa sería el nuevo método para bajar de peso

El laboratorio que creó el proceso de ‘CollSculpting’ para reducir la grasa en el cuerpo, informa que está trabajando en una nueva técnica de adelgazamiento no quirúrgico.

El CoolSculpting funciona congelando las células grasas cuando se aplica un parche de gel helado en la piel; esto provoca que las células grasas mueran y el cuerpo las elimina o las absorbe, explicó la Dra. Lilit Garibyan, investigadora del Centro Wellman de Fotomedicina del Hospital General de Massachussetts, en Boston.

El nuevo proyecto pretende ser más efectivo, ya que se inyecta una mezcla líquida helada en los depósitos de grasa.

Ya se han hecho pruebas en cerdos, donde a un cerdo se le inyecta un líquido que contenía entre un 20 a 40 por ciento de hielo: esto hizo que los depósitos de grasa desaparecieran por varias semanas.

Falta realizar ensayos en los seres humanos, para obtener la aprobación y así poder salir al mercado.

El CoolSculpting fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. en 2008. La Dra. Garibyan dijo que esta técnica sigue siendo la única tecnología no invasiva que la FDA ha aprobado para reducir y reconfigurar los depósitos de grasa en el cuerpo.

El proceso se asemeja a lo que ocurre en nuestras neveras:

La grasa se congela a una temperatura más baja que el agua, la mantequilla se solidifica cuando la ponemos en la nevera y el agua permanece líquida a temperaturas tibias o frescas.

“El tejido rico en lípidos es mucho más susceptible a la lesión por el frío”, dijo Garibyan. “Se puede hacer que el tejido adiposo, o rico en lípidos, muera, sin que le suceda nada al tejido circundante rico en agua, como la piel o el músculo”.

El proceso consiste en inyectar en las áreas grasas del cuerpo una solución estéril de solución salina normal y glicerol que han sido llevadas a temperaturas cercanas al punto de congelación. Esta solución cristaliza y mata a las células grasas y los depósitos de grasa se encogen.

‘Pero no hizo daño a ningún tejido circundante’, añadió Garibyan.

“Cuando lo inyectamos directamente en el músculo o la piel, no sucede nada. No hay una lesión significativa. Solo afecta al tejido graso”, afirmó.

Este procedimiento no invasivo recién desarrollado “es algo muy positivo, y podría ser una herramienta maravillosa para deshacerse de la grasa localizada, pero habría que probar que es segura”, añadió el Dr. Charles Salzberg, jefe de cirugía plástica y reconstructiva del Hospital Mount Sinai, de Nueva York, quien no partició en la investigación.

¿Te animarías a probar este procedimiento? 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.