Un bebé descalzo es más inteligente y feliz

Un bebé descalzo es más inteligente y feliz

Dejar que los niños caminen descalzos es una idea que no convence a muchos padres. Ellos tienen la creencia que al dejarlos caminar sin zapatos puede ser peligroso por la temperatura del piso o por que pueda tropezar o pisar algún elemento peligroso.

Pero, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid, se encontró que poner zapatos a los niños desde muy temprana edad, puede afectar su desarrollo intelectual y su motricidad.

Los pies de los bebés tienen cientos de terminaciones nerviosas que ayudan al niño a recibir información de su entorno, por lo que hay que dejarlo explorar el mundo descalzo.

Cuando un bebé permanece con el calzado puesto, se está privando de tener recepción táctil y percepción de su posición y de los movimientos que realiza, causando que se retarde el desarrollo de habilidades motoras.

Entre los 0 y los 2 años de edad, los bebés aprenden y experimentan a través de la manipulación de los objetos que están en su entorno, por lo que sus manos, pies y boca son fundamentales para esa exploración.

Se debe permitir al bebé andar sin calzado, pero siempre asegurándonos que el espacio esté limpio y sin peligros y cuando el clima está muy frío se le pueden colocar calcetines.

Caminar descalzo sobre los pasto, arena y tapetes, es muy bueno para su desarrollo, además, que será un niño más feliz.  

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.