El moho que aparece en nuestros baños, pisos, paredes y lugares donde hay humedad en nuestro hogar, además de ocasionar manchas antiestéticas en algunos lugares, también puede traer problemas respiratorios y alergias en las personas que conviven con él.
El moho pertenece a la familia de los hongos, junto con las setas y levaduras. Pero, el moho no pertenece al reino vegetal ni animal, debido a las células que lo forman.
Hay muchas variedades de moho, pero los más comunes dentro de nuestro hogar son Cladosporium, Penicilluim, Alternaria y Aspergilus. Se forman en áreas húmedas como paredes, pisos y azulejos.
Afortunadamente contamos con remedios caseros para remover el moho de una manera fácil y natural.
1. Vinagre blanco
El vinagre se utiliza mucho en la limpieza del hogar, ya que elimina fácilmente la grasa y suciedad, deja brillantes los espejos y cristales, además de ser antibacterial y antifungicida.
Para eliminar el moho con vinagre blanco, se vierte en un envase atomizador y se rocía sobre la mancha. Dejar actuar unos minutos y después limpiar con un trapo. Se puede repetir este proceso hasta que el moho quede totalmente eliminado.
2. Vodka
Es una de las bebidas alcohólicas más utilizadas para preparar cocteles y también se consume puro o combinado. Pero, también tiene otros usos por su alto contenido de alcohol.
El vodka puede combatir hongos y bacterias de casi cualquier superficie.
Modo de uso para eliminar el moho: echar una buena cantidad de vodka sobre la superficie que tiene el moho y esperar a que actúe por 10 minutos.
Después, se debe frotar con una esponja o paño limpio y se repite el proceso en caso de ser necesario.