Aprende a diferenciar las grasas saludables y grasas dañinas

Aprende a diferenciar las grasas saludables y grasas dañinas

Cuando tratamos de bajar de peso y cambiar nuestros hábitos de alimentación, pensamos que debemos eliminar completamente las grasas de nuestra dieta; pero no debe de ser así, ya que existen diferentes tipos de grasas y algunas no son perjudiciales para la salud.

Las grasas se dividen principalmente en tres grupos, de acuerdo con el tipo de ácidos grasos y de su grado de insaturación:

Grasas Saturadas

Son las grasas perjudiciales para la salud, ya que aumentan los niveles de colesterol y los problemas de circulación.

Son grasas de origen animal, como carne, leche y los derivados lácteos. El aceite de palma también contiene un 50% de grasas saturadas.

Grasas insaturadas

Las grasas insaturadas son grasas muy beneficiosas, porque contienen nutrientes esenciales para nuestro organismo. Ayudan a controlar el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.

Estas grasas son de origen vegetal, principalmente; se encuentran en el aceite de oliva, maíz, girasol y en los pescados ricos en ácidos grasos.

Estas grasas se dividen en dos subgrupos:

  • Monoinsaturadas: están en el aceite de oliva o el cacahuete.
  • Poliinsaturadas: se encuentran en las semillas de girasol, aceite de avellana y aceite de algunos pescados que contienen Omega 3 y Omega 6.

Grasas trans

Estas grasas debemos evitarlas, ya que suponen un problema para nuestra salud, porque aumentan significativamente el colesterol y propician las enfermedades cardiovasculares.

Estas grasas se encuentran en las margarinas, frituras, mantequillas vegetales y bollería industrial.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.