Ha demostrado que su carrera y su vida no tienen filtros, su música y su esencia 100% franca, le han valido ganarse la atención de un público que se identifica con sus letras, esta vez no se queda atrás, se une a la ola de temas que hablan sobre el sufrimiento de una persona para salir adelante y la lucha que tienen que afrontar para cambiar su vida, un tema que es duro desde sus letras y que se apoya en el video más polémico que ha lanzado en su carrera, y uno de los más gráficos que se han visto en la escena musical. A través de un comunicado su oficina dio detalles sobre este nuevo material:
“Abraham Vázquez ha vuelto con un nuevo sencillo que seguramente será otro éxito en su aún corta carrera musical, se trata del lanzamiento de “Pa’ Eso Existo”, el niño inquieto de DEL Records, no deja de componer temas que salen de su libreta, inspirados en los acontecimientos que se viven en su barrio y que, a través de rimas y frases con el lenguaje urbano que utiliza, crea interesantes y polémicos corridos, acompañados por una excelente ejecución de guitarra.al es el caso de “Pa’ Eso Existo”, un corrido urbano que bien puede ser etiquetado en géneros como el pop, el rock alternativo, el rock urbano e incluso, por su sonido, cabe muy bien dentro del llamado flamenco moderno y, por supuesto, del regional mexicano. Pero, además, Abraham Vázquez ha demostrado tener un gran talento a la hora de la producción de videos y el clip de “Pa´ Eso Existo” es una prueba de ello, ya que ha recurrido a elementos visuales como extraídos de algún sueño, los cuales, seguramente causarán polémica y muchos comentarios.”
Y es que en un mismo video toca temas tabú como la religión que acalla las mentes y somete a través del miedo a la justicia divina, hasta escenas cruentas sobre la tortura que se experimenta dentro de los grupos delincuenciales, en definitiva, una entrega que no es apta para personas impresionables, con un final contundente.
Por otro lado, Abraham comienza a hacerse un sitio en México, y hace unos días tuvo una presentación exitosa en Ojinaga Chihuahua, donde ha llegado con su música a través de las plataformas digitales pues la censura hace difícil su presencia en radio. De esta forma alterna presentaciones con su gira en la Unión Americana.