Así influye un padre en la vida de su hija

Así influye un padre en la vida de su hija

Se ha hablado en múltiples ocasiones sobre la influencia de las madres en la vida de sus hijos.

Ellas son responsables de formar personas respetuosas y educadas.

Pero, ¿qué pasa con los padres? ¿cómo influye un padre en la vida de sus hijas?

Anteriormente no había mucha cercanía con los padres, pues ellos simplemente cumplían la función de proveedores, pero los tiempos han cambiado y ahora ellos se han encargado de otras funciones.

Un padre tiene una influencia muy grande en la vida de sus hijas; pero no es solamente el padre biológico, sino que puede serlo el abuelo, padrastro u otra persona cercana.

Los padres tienen como función: amar, dar seguridad, guiar, proteger, proveer, educar y contener a sus hijos.

La influencia más significativa entre padre e hija se da alrededor de los dos años y dura toda la vida; pero, los años más críticos en la formación están entre los 2 a los 4 años.

A través de los padres aprendemos del mundo exterior, ellos nos enseñan cómo abordar nuestras vidas y las relaciones. De ellos aprendemos a expresar y recibir amor, como manejar los sentimientos y los desacuerdos.

Algunos estudios demuestran que existe una correlación positiva entre un buen padre y una adecuada autoestima y un exitoso desempeño académico en las mujeres.

Los estudios también aseguran que la sobreprotección paterna conduce a una más baja autoestima en las mujeres ya que, al sobreproteger, se ignoran o nulifican las nuevas habilidades de la niña y ésta crecerá con creencias negativas sobre sí misma.

También, esto ocasionará que la niña se pase la vida buscando en otros hombres la aprobación o desaprobación sobre todo lo que haga.

El padre es quien crea las bases para su modelo de relación con lo masculino en sus vidas, ya que es es el primer ser masculino que le proporciona amor, de él obtiene sus percepciones conscientes e inconscientes de lo que se puede esperar y lo más importante, lo que es aceptable en una pareja romántica.

Cuando son adolescentes, las mujeres que han tenido una figura paterna adecuada, reduce la probabilidad de tener relaciones sexuales a temprana edad o tener una vida promiscua, y esto significa menos posibilidades de contraer un enfermedad venéreas, o tener embarazos no deseados o afectar su vida emocional.

En la edad adulta, estas mujeres son capaces de poner límites a comportamientos incómodos, lo que reduce el riesgo de tener intimidad con hombres que apenas conocen o bajo la influencia del alcohol o las drogas.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.