Casi todas las mujeres queremos tener una cejas perfectas y hermosas. Para eso recurrimos a muchos trucos de belleza, dentro de los cuales se encuentra el microblading, que corrige la forma y rellena las cejas, dejándolas con un aspecto natural.
El microblading está basado en el tebori, que es el tradicional tatuaje japonés y se realiza con una herramienta similar a un bisturí biselado que tiene hasta 14 agujas.
Pero, el microblading puede ocasionarte problemas, especialmente si lo haces en lugares que no tienen buena higiene.
El Dr. Julio Enriquez, jefe del Centro Dermatológico Ladislao de Pascua, dice que las personas que se hacen delineado permanente de cejas en los centros estéticos, corren el riesgo de perderlas o de desarrollar sarcoidosis, que es una reacción inflamatoria producida por el pigmento y puede ocasionar que la ceja se caiga, se ponga naranja y se engrose.
Mientras que, con el microblading, que consiste en usar una aguja para hacer pequeños cortes en la piel y luego depositar pigmento en cada incisión, la ceja podría perderse unos meses después y aparecer cicatrices. Esto se debe a que se corta el bulbo piloso que es la base del crecimiento del pelo.
Dice el doctor, que no se puede prevenir la reacción inflamatoria, ya que cada individuo tiene una respuesta diferente ante los procedimientos.
Aconseja acudir a lugares bien acreditados cuando se desea realizar este tipo de procedimientos.