Cuando el amor se convierte en adicción

Cuando el amor se convierte en adicción

Aunque parezca difícil de creer la dependencia a la persona que amamos, el deseo de estar permanentemente a su lado, de agradarle y de querer hacer todo juntos, puede esconder en el fondo una patología mental que es bastante difícil de diagnosticar y que puede ocultarse detrás de trastornos depresivos o de adicciones.

El Doctor José Luis Rabadán, miembro de la comisión permanente de la Red de Atención a las Adicciones (Unad), trata a pacientes con dependencia emocional o adicción a otra persona, que es un trastorno frecuente. “La dependencia emocional es una adicción a otra persona y tiene rasgos comunes con las adicciones tradicionales”, explica este doctor, que asegura que es un trastorno de salud mental importante que invalida, incapacita y hace sufrir a la persona afectada.

Este doctor, que es especialista en adicciones, la define como como “un patrón de necesidades emocionales no satisfechas que el afectado intenta cubrir con otras personas de forma desadaptativa, excesiva y mantenida en el tiempo”.

El rasto más común que tienen las personas con este trastornos es que tienen la autoestima muy baja y un mal conceptos de sí mismos.

A estas personas no los importa renunciar a vivir su propia vida, cambian sus valores, sus aficiones, sus amigos y adoptan los de la pareja, así que cuando la relación termina, el sentimiento de soledad y abandono es tremendo.

Las personas que padecen de dependencia emocional también tienen trastornos de ansiedad y depresión, porque, a diferencia de lo que siente una persona cuando está enamorada, que libera endorfinas, dopamina y serotonina, para ellos el amor se transforma en sufrimiento.

Trabajar en mejorar su autoestima y esa “necesidad de validación constante” por parte de la persona amada a la que tienen idealizada forma parte de la terapia, y aunque es un proceso largo da sus frutos, según asegura Rabadán.

“Yo llevo 19 años con tratamiento psiquiátrico a base de medicamentos, pero desde que estoy en esta terapia la diferencia es muy grande. Me he dado cuenta de que puedo ser feliz sin necesidad de estar con otra persona, que una pareja debe ser un complemento de tu vida, pero que puedes seguir haciendo lo que te gustaba, quedar con tus amigos…”, relata un paciente con esta dependencia.

Tanto hombres como mujeres y de todas las edades pueden tener este problema y es muy importante detectarlo y tratarlo porque muchas veces los afectados “llegan incluso a olvidarse de sí mismos”.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.