Natalia Lafourcade entregó recientemente el tema de Agustín Lara: “Veracruz”, como un avance de su nueva producción dedicada a lo que será ‘Un canto por México’, ahora la nacida en la CDMX nos sorprende con “El Balajú / Serenata Huasteca”, en el que fusiona dos de los himnos culturales más importantes del cancionero mexicano: “El Balajú”, de Andrés Huesca, modelador del sonido del son jarocho que conocemos hoy día y “Serenata Huasteca”, un clásico de uno de los más grandes compositores de México, José Alfredo Jiménez.
Ahora este binomio cultural en la música de México se logra gracias a Natalia, quien la preparó de la mano de Kiko Campos para acompañarse en su interpretación con Los Cojolites, fundadores del Centro de Documentación del Son Jarocho y nominados en dos ocasiones al Grammy, y al Mariachi Juvenil Tecalitlán, quienes desde 1985 han llevado este género no solo a toda la República Mexicana, sino también a países como Chile, Francia, Cuba y España, entre otros.
De acuerdo a su casa disquera, Sony, la cantante y compositora, señaló: “Nunca me hubiera imaginado que haría esto en algún disco, siempre vi esta música con mucho respeto a los que la hacen, a los que la interpretan. Siempre sentí que si algún día lo hacía, tenía que esperar a poder hacerlo bien y ésta fue una gran oportunidad de abrir con una fiesta donde más allá de hacerlo bien o mal, se trata de poner toda el alma, toda una intención y toda una emoción en algo que cantas que casi es como un himno para todos porque todos lo conocemos y todos lo cantamos donde sea que lo escuchemos”.
El lanzamiento de “Un Canto por México”, ocurrirá el próximo mes de mayo a través de todas las plataformas digitales. Con ello, tal y como se planteó desde su formato en concierto, se podrán recaudar fondos para la reconstrucción del Centro de documentación del son jarocho, que el pasado 2017 se vio gravemente afectado por los sismos vividos en México.