– Muchos casos importados, alta densidad de población, pero prácticamente no hay propagación hasta el momento en la comunidad.
¿Puede la respuesta de Singapur al coronavirus guiar las acciones de los Estados Unidos?
Un estudio de Harvard, publicado en medRxiv, caracterizó la “fuerte vigilancia epidemiológica y el rastreo de contactos” de Singapur como el “estándar de oro”.
Michael Osterholm, PhD, MPH, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota, calificó la respuesta de Singapur como “el modelo para emular” en el New York Times la semana pasada.
Incluso el director de los CDC, Robert Redfield, aplaudió a la nación por su “estrategia de contención agresiva” y “hallazgos de casos agresivos”. Cuando se le preguntó en qué había acertado Singapur, Redfield dijo: “en el diagnóstico temprano, el aislamiento social, el rastreo de contactos y algunos pasos de mitigación muy específicos” que incluyeron el cierre de escuelas en áreas con alta carga de casos. Al preguntársele si Estados Unidos podría replicar el enfoque de Singapur, Redfield dijo que “ese es nuestro plan”, pero todo depende del reconocimiento temprano de los casos.
Michael Osterholm también hizo hincapié en la importancia del “seguimiento exhaustivo del contacto infectado”. Con cada nuevo caso en Singapur, los funcionarios de salud pública buscan los contactos de esa persona para ver si están infectados y “luego continúas al siguiente nivel, con los contactos de los contactos, para ver si están infectados. Pero es un proceso intensivo en mano de obra”. Dado que, en Estados Unidos, cuya población es muy superior a la de Singapur, dijo que “no es práctico” pensar que esas capacidades de rastreo de contactos podrían replicarse aquí.
Hacer cumplir la cuarentena y tener un canal unificado de comunicación:
Estados Unidos ya ha tomado prestado el libro de estrategias de Singapur en ciertos aspectos, intensificando el número de pruebas, implementando el “distanciamiento social” en algunos lugares y con cuarentenas en el hogar. Pero a menudo se describe a Singapur como un estado policial, aunque relativamente amable, y algunas de sus amenazas serían menos creíbles en los Estados Unidos: cárcel de 14 días para aquellos que violen sus reglas de cuarentena y multas por proporcionar información falsa a los agentes del gobierno.
Lawrence Gostin, JD, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Georgetown y la Universidad Johns Hopkins, dijo que era “poco probable” que los funcionarios de salud de los Estados Unidos fueran tan “prescriptivos y punitivos” como para imponer sanciones por incumplimiento de los protocolos de cuarentena y aislamiento.