Muy buenas noticias para los pacientes de VIH:
Un grupo de investigadores ha descrito la cura del VIH. Esto, después de confirmar la cura en el que llamaron ‘paciente de Londres’. Quien después de 29 meses sin tratamiento no tiene el virus en su cuerpo. También anunciaron un tercer caso de remisión llamado el ‘paciente de Düsseldorf’.
El paciente de Londres era portador del VIH y tenía un linfoma de Hodgkin (cáncer de una parte del sistema inmunitario); para su tratamiento se sometió a un trasplante de células madre con una mutación llamada CCR5 Delta 32, la cual no permite la entrada del virus a las células del VIH, los linfocitos T CD4. Este trasplante se realizó en 2016. Después de 16 meses, se interrumpió el tratamiento antirretroviral, y en marzo de 2019, un artículo de la Revista Natura mostraba que el paciente llevaba 18 meses con el virus indetectable en su sangre.
Este sería el segundo caso de remisión a largo plazo, después del paciente de Berlín, en 2009.
Es común que cuando los pacientes con infección por el VIH interrumpen el tratamiento, el virus rebota en las primeras 4 semanas. En estos casos, la falta de rebote se debe a que las células del donante son resistentes al VIH, y a medida que estas células van reemplazando a las del receptor mediante el trasplante, el virus disminuye sus posibilidades de infección y acaba desapareciendo.
Los investigadores advierten que el trasplante es un procedimiento médico de riesgo elevado y sólo debe aplicarse a pacientes que sufran una enfermedad que no pueda tratarse de otras maneras.