Actualmente, las mujeres deciden ser madres a edades más avanzadas, debido principalmente a temas laborales y sociales.
El ginecólogo Marcos Ferrando dice que, como consecuencia “cada vez hay menos óvulos y son de peor calidad, con lo que hay un momento que no consiguen embarazarse”.
También habla de la importancia de “concienciar a la población de la importancia que tiene, o bien tener hijos antes, o, si no se puede, al menos preservar la fertilidad”.
“También están aumentando las parejas de mujeres y las mujeres solas, y hay muchas pacientes que se dan cuenta de esta realidad y no quieren que les pase lo mismo, saben que la fertilidad es limitada y lo que hacen es congelar sus óvulos”.
Este doctor dirige el IVI, que según sus datos es “el grupo de clínicas de reproducción asistida más grande del mundo”. El IVI tiene 31 clínicas en España y otras en Italia, Reino Unido, Sudamérica y Estados Unidos.
El doctor comenta que “está en aumento la donación de óvulos”, y como se cuenta con un gran surtido de donantes, entre las que se busca a la que se parezca a la receptora desde el punto de vista físico, empleando un método a través de fotografías, que “considera cien puntos faciales para buscar un parecido físico real”.
Además, el IVI sigue investigando el rejuvenecimiento ovárico, con el fin de que antes de optar por la donación, comprobar si hay opciones de rejuvenecer los ovarios; ya ha habido casos de éxito, incluso en mujeres con menopausia precoz.