Al tener una dieta restringida en calorías, se mejora el sistema inmunológico, se reduce la inflamación del organismo y se retrasa la aparición de algunas enfermedades relacionadas con la edad.
Aunque esto se sabe desde hace algún tiempo, los nuevos resultados muestran cómo la reducción calórica puede proteger contra el envejecimiento en las vías celulares de acuerdo a lo publicado por la revista ‘Cell’.
Enfermedades como el cáncer, la diabetes, la demencia y el síndrome metabólico aparecen principalmente en personas de mayor edad. La restricción calórica en animales es una de las intervenciones más efectivas contra estas enfermedades; y, aunque los investigadores conocen que las células individuales presentan muchos cambios a medida que el organismo envejece, no se ha encontrado cómo la restricción calórica podría influir en estos cambios.
En China se realizó una investigación con 56 ratas a las que se les redujo en un 30 % las calorías en sus dietas.
De principio a fin de la dieta, se aislaron y analizaron 168,703 células de 40 tipos, incluidos tejidos grasos, riñón, aorta, piel, hígado, médula ósea, cerebro y músculo.
Se pudo apreciar que los cambios que experimentan las ratas cuando envejecen y tienen una dieta normal, no ocurrieron en las ratas con la dieta restringida. Muchos de los tejidos y células de estas ratas parecían a los de ratas más jóvenes.