Por si aún no has escuchado su música, Phabullo Rodrigues da Silva, mejor conocido como Pabllo Vittar, es un drag queen y cantautor brasileño, quien desde su adolescencia se vio atraído por el arte drag. Hoy en día, es uno de los cantantes más exitosos de su país, y sus canciones ya superan los 2 billones de reproducciones.
Por eso nos comunicamos con él, para que nos cuente de su nuevo disco, su vida como Drag en una Latinoamérica machista, y sus colaboraciones con Thalía y la inglesa, Charli XCX
Pregunta #1: Tu nuevo álbum se llama “111”, ¿Cuál es el significado de ese nombre?
Pregunta #2: Por primera vez has hecho un disco trilingüe. ¿Lo planeaste así, para que tu música tenga un alcance más global, o simplemente así se fueron dando las cosas?
Pregunta #3: Además tiene funk carioca… eurodance, pasando por reggaeton, dancehall y hasta pop latino. No te faltó nada.
Pregunta #4: Grabaste “Tímida” junto a nada menos que Thalía ¿Veías sus novelas en Brasil? ¿Qué sentiste cuando de repente te diste cuenta que grabarías con alguien a quien veías en TV o escuchabas en la radio de pequeña?
Pregunta #5: Pero además de Thalía, también grabaste con Charli XCX, dos artistas que parecieran pertenecer a dos mundos totalmente diferentes. Cuéntanos de esta otra experiencia.
Pregunta #6: Una colaboración que posiblemente rompería la internet sería entre tú y Rosalía… ¿Cómo ves una unión de sonidos cariocas y flamencos? ¡Eso sí que nunca se ha hecho antes!
Pregunta #7: Los que no entienden las diferentes orientaciones sexuales, muchas veces no lo hacen por miedo a lo desconocido, y tú con tu música y tu imagen pública, haces que esos miedos desaparezcan… ¿Sientes que esto es cierto?
Pregunta #8: Además, si bien tu música no tiene letras activistas, el hecho de ser cantadas por una drag ya las convierte en una declaración política, verdad?
Pregunta #9: ¿Qué artista te inspira? A pesar de tu éxito, todavía ves a alguna otra artista, como el futuro que quisieras tener? Digamos Beyoncé…Madonna… ¿Alguien así?
Pregunta #10: ¿Qué te gusta hacer cuando no trabajas? ¿Qué cosas te relajan?
Pregunta #11: ¿Qué sigue después de esto?
Pregunta #12: Un mensaje a la gente, para que se quede en su casa en estos tiempos de pandemia.