Algunos tienen la costumbre de recalentar la comida cuando llega la hora, especialmente cuando la hemos llevado al trabajo. Pero, ¿sabías que hay alimentos que no debes recalentar? Y ¿Por qué? Porque si lo haces pueden hacerte sentir indispuesto.
Los alimentos son:
ARROZ
El arroz crudo puede contener bacterias que causan intoxicación alimentaria y al cocinarlo, las esporas de esas bacterias pueden sobrevivir; y si el arroz se deja reposar a temperatura ambiente por mucho tiempo estas esporas se multiplican y pueden provocar intoxicación. Al recalentar el arroz no se eliminan esos venenos.
HUEVOS
Además de que su aroma y sabor nunca serán los mismos que recién preparados, al recalentarlos sus compuestos pueden llegar a ser tóxicos.
PAPAS
Cuando se dejan enfriar las papas a temperatura ambiente en lugar de refrigerarlas de inmediato, puede ocasionar el crecimiento del Clostridium Botulinum, que es una bacteria que no desaparece con el recalentamiento rápido en el microondas. Por lo anterior, es muy importante refrigerar las papas inmediatamente para evitar las bacterias.
ESPINACA
Es muy importante consumir las espinacas frescas, ya que contienen una gran concentración de nitrato y cuando se vuelve a calentar el nitrato se convierte en nitrito, un compuesto nocivo para la salud.