La crisis económica podría perjudicar más a las mujeres

La crisis económica podría perjudicar más a las mujeres

En la mayoría de las recesiones, los sectores más afectados son los de manufactura y construcción, labores tradicionalmente ocupadas más por hombres que por mujeres. En la Gran Recesión, un gran número de empleos desaparecieron en esas áreas, además de los servicios financieros y los bienes duraderos.

La recesión actual está resultando diferente, aunque, según los investigadores de la Universidad Northwestern, la Universidad de Mannheim y la Universidad de California en San Diego, el asombroso aumento del desempleo precipitado por la pandemia COVID-19 ha sido más duro para las mujeres, y de varias maneras.

“En comparación con las recesiones ‘regulares’, que afectan al empleo de los hombres más gravemente que al de las mujeres, la caída del empleo relacionada con las medidas de distanciamiento social tiene un gran impacto en los sectores con una alta proporción de empleo femenino”, escriben los autores de “El impacto de COVID-19 en la igualdad de género”, un documento de trabajo que seguirá evolucionando a medida que la pandemia siga su curso. “Además, los cierres de escuelas y guarderías han aumentado masivamente las necesidades de atención infantil, lo que tiene un impacto particularmente grande en las madres trabajadoras. Es probable que los efectos de la crisis en las madres trabajadoras sean persistentes.”

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.