La caspa, nombre común de la pitiriasis, es una condición muy molesta que puede aparecer desde la pubertad debido al cambio hormonal de esa etapa de la vida, pero también puede aparecer por exceso de grasa y de sequedad en el cuero cabelludo, por lo que se hace necesario aumentar el PH de la piel para combatirla.
La caspa produce comezón en la cabeza, irritación y hasta pérdida de cabello.
Aunque en el mercado existen productos que ayudan a eliminarla, aquí te damos algunos consejos para hacerlo en casa con productos que tienes en la cocina.
1. LIMON
Los ácidos naturales del limón ayudarán a eliminar la grasa del cuero cabelludo y así se puede evitar el hongo que provoca la caspa.
La preparación consiste en combinar en partes iguales jugo natural de limón con agua, colocarlo en una botella con atomizador para facilitar la aplicación; después, se debe separar el cabello en mechones y rociarlo hasta cubrir todo el cuero cabelludo. Se deja actuar durante 10 minutos y luego se enjuaga el cabello con agua tibia.
2. BICARBONATO DE SODIO
Se puede aplicar de dos maneras:
La primera es agregar una cucharada de bicarbonato de sodio al champú que usas habitualmente.
La segunda consiste en mezclar dos cucharadas de bicarbonato con un poco de agua hasta formar una pasta; luego aplicaremos esa pasta en todo el cuero cabelludo realizando un masaje de forma circular. Después, se envuelve el cabello en una toalla y se deja actuar durante 5 minutos; una vez transcurrido el tiempo, lavar el cabello con agua tibia.
3. ACEITE DE OLIVA
Si lo que origina la caspa se debe a la sequedad del cuero cabelludo, la manera de combatirla es con aceite de oliva.
Se debe calentar dos o tres cucharadas de aceite de oliva y cuando esté tibio, se aplica en el cabello por mechones dando un suave masaje mientras se aplica el aceite.
Se recomienda dejarlo actuar toda la noche. Al día siguiente, se lava el cabello con agua tibia.