Futuras pandemias serán más letales si no cambiamos nuestro comportamiento

Futuras pandemias serán más letales si no cambiamos nuestro comportamiento

Es probable que las futuras pandemias sean más frecuentes, mortales y se propaguen más rápidamente, a menos que detengamos la destrucción generalizada de nuestro medio ambiente, según un grupo de cuatro científicos.

“Hay una sola especie responsable de la pandemia de COVID-19: nosotros”, dijo el grupo en un artículo publicado en el sitio web de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia-Política sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES).

“Tenemos una pequeña oportunidad para superar los desafíos de la crisis actual y evitar sembrar las semillas de las futuras”.

Los profesores Josef Settele, Sandra Díaz y Eduardo Brondizio y el Dr. Peter Daszak se basaron en la investigación de su Informe de Evaluación Global IPBES del año pasado, considerada la evaluación más completa de la pérdida de naturaleza global, que concluyó que 1 millón de especies de plantas y animales están en riesgo de extinción en las próximas décadas.

Una tormenta perfecta para la enfermedad: “La deforestación desenfrenada, la expansión incontrolada de la agricultura, la agricultura intensiva, la minería y el desarrollo de infraestructura, así como la explotación de especies silvestres han creado una ‘tormenta perfecta’ para la propagación de enfermedades de la vida silvestre a las personas”, aseguraron.

“Esto ocurre a menudo en áreas donde viven las comunidades que son más vulnerables a las enfermedades infecciosas”.

Los autores advierten que esto es solo el comienzo: se cree que todavía existen alrededor de 1,7 millones de virus no identificados del tipo que se sabe que infectan a las personas en mamíferos y aves acuáticas. 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.