Nuevas cifras revelan escala de pérdidas de empleo en España 

Nuevas cifras revelan escala de pérdidas de empleo en España 

España perdió miles de puestos de trabajo en el primer trimestre del año, la mayoría de ellos en marzo, cuando el rápido aumento de las infecciones por coronavirus llevó al gobierno a declarar el 14 de marzo un estado de emergencia y bloqueo a nivel nacional, lo que provocó una abrupta paralización de la mayoría de los negocios.

La fuerza de trabajo activa del país se redujo en 285.600 personas en el primer trimestre, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística de España. La tasa de desempleo subió al 14,4%, desde el 13,8% del cuarto trimestre de 2019.

El número de nuevos desempleados fue de sólo 121.000. Pero el Instituto de Estadística dijo que los trabajadores “inactivos” aumentaron en 257.000 en el primer trimestre y “es probable que muchos trabajadores que perdieron sus empleos fueron listados como ‘inactivos'” en lugar de desempleados.

El cierre impuesto por el gobierno sólo afectó a las dos últimas semanas del trimestre, y el cierre se ha extendido hasta el 9 de mayo, lo que sugiere que las pérdidas de empleo podrían aumentar aún más cuando se publiquen los datos del segundo trimestre este verano.

El Instituto de Estadística dijo que las cifras de desempleo tampoco muestran a los trabajadores que están en un despido “temporal” de hasta tres meses en un programa de beneficios respaldado por el gobierno, cobrando hasta el 80% de sus salarios.

El gobierno socialista ha dicho repetidamente que quiere evitar los errores de la crisis financiera de 2008, que golpeó duramente a España. Ha ordenado que las empresas no pueden usar el coronavirus como excusa para despedir a los trabajadores.

Pero no está claro cuándo el sector turístico español, que representa el 12,3% del PIB y el 12,7% del empleo según el Instituto de Estadística, podrá volver a abrir sus puertas.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.