¿Es la nicotina una ventaja o una desventaja en caso de contagio con el coronavirus?

¿Es la nicotina una ventaja o una desventaja en caso de contagio con el coronavirus?

De acuerdo con varios estudios realizados en diferentes países, los fumadores podrían estar más protegidos de contraer el COVID-19, porque la nicotina bloquearía el ingreso del virus en las células.

Sin embargo, otro estudio dice exactamente lo contrario y los fumadores son considerados un grupo de alto riesgo de infección, ya que el desarrollo de la enfermedad en ellos suele ser más grave y prolongado que en los no fumadores.

Sin embargo, el neurobiólogo Pierre Changeaux considera que los parches de nicotina podrían ayudar a prevenir las infecciones con el peligroso virus.

Los resultados de un estudio realizado por un grupo de investigadores franceses mostraron que, de los 500 pacientes con COVID-19, 350 fueron hospitalizados y 150 tenían una leve progresión de la enfermedad. De estos, solo el 5 % eran fumadores.

Esto representaría un 80 % menos de fumadores entre los pacientes de COVID-19 que en la población general con la misma edad y sexo.

Otro estudio en Verona, Italia, también llegó a la conclusión de que los fumadores no están más expuestos que los demás a contraer el COVID-19.

¿Cómo puede protegernos la nicotina del coronavirus?

El estudio francés se basa en la hipótesis “de que la nicotina se adhiere a los receptores celulares (ACE2) utilizados por el virus, impidiendo así que este se adhiera”. En conclusión, los investigadores dicen que el virus no puede entrar en la célula y no puede propagarse en el organismo.

Todavía faltan investigaciones más a fondo para llegar a conclusiones contundentes.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.