La aerolínea colombiana Avianca (AVH) se declaró en quiebra el domingo en el Distrito Sur de Nueva York, culpando de su colapso al “impacto imprevisible de la pandemia del Covid-19”, según un comunicado de la compañía.
Avianca, fundada en 1919, afirma ser la segunda aerolínea más antigua del mundo en funcionamiento continuo. A finales del año pasado, era la tercera aerolínea más grande de Latinoamérica en cuanto a cuota de mercado, después de la chilena LATAM Airlines (LTM) y la brasileña GOL Linhas Aéreas (GOL), según Euromonitor.
La aerolínea también forma parte de la Star Alliance, el grupo que incluye otros grandes actores como Lufthansa (DLAKY) y Singapore Airlines. El año pasado, un holding afiliado a United Airlines (UAL) compró una participación mayoritaria en Avianca.
Avianca es la última gran aerolínea en sucumbir a la pérdida de negocios por la pandemia, que ha causado que las aerolíneas rompan sus horarios de vuelo, aterricen sus aviones y pongan al personal en licencia no remunerada.
La aerolínea colombiana dijo que fue golpeada duramente por los cierres en todo el mundo a medida que la pandemia empeoraba. De los países en los que Avianca opera actualmente, el 88% está bajo restricciones de viaje totales o parciales, según la compañía.
La decisión de declararse en quiebra se tomó con la intención de “proteger y preservar las operaciones” mientras el brote continúa, dijo. Avianca emplea directamente a 21.000 personas en toda América Latina, incluyendo más de 14.000 en Colombia, donde es la compañía aérea nacional del país.
Además de buscar la protección contra la bancarrota, la compañía planea cerrar su negocio en Perú para reducir costos y “renovar su enfoque en los mercados principales”.
“Avianca está enfrentando la crisis más desafiante en nuestros 100 años de historia mientras navegamos por los efectos de la pandemia del Covid-19”, dijo el CEO Anko van der Werff en un comunicado. “Creemos que una reorganización bajo el Capítulo 11 es el mejor camino a seguir para proteger los servicios esenciales de viaje y transporte aéreo que proveemos a través de Colombia y otros mercados en toda América Latina”.