Presidente de México ordena que militares vuelvan a las calles para hacer frente al aumento de violencia

Presidente de México ordena que militares vuelvan a las calles para hacer frente al aumento de violencia

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha ordenado a las Fuerzas Armadas que vuelvan a las calles durante los próximos cinco años, para hacer frente al empeoramiento de la delincuencia en el país.

El decreto, firmado la semana pasada, se produce después de que se registraron 2.585 asesinatos en marzo, el mes más mortífero desde que López Obrador asumió el cargo en diciembre de 2018.

El acuerdo terminará el 27 de marzo de 2024 y, según el documento, está diseñado para permanecer en vigor hasta que la Guardia Nacional pueda mejorar sus capacidades.

López Obrador creó la Guardia Nacional poco después de asumir el cargo en 2018 como una forma de combatir los niveles históricos de violencia en México, sacando a sus miembros de varias unidades de las fuerzas armadas. Su mandato consistía en reducir la violencia apuntando principalmente a los grupos delictivos organizados.

Sin embargo, tras la presión ejercida por los Estados Unidos, López Obrador desplegó miles de efectivos de la Guardia Nacional en las fronteras meridional y septentrional de México en un intento por controlar el flujo de migrantes que pasan por México en su camino hacia los Estados Unidos.

Mientras tanto, el número de homicidios siguió aumentando, con 22.059 asesinatos registrados en los primeros nueve meses de 2019, en comparación con 21.581 en el mismo período del año anterior.

Es probable que su decisión de volver a poner a los militares en las calles genere controversia en México, ya que López Obrador ganó la presidencia con una plataforma de desmilitarización de la larga guerra del país contra los cárteles de la droga.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.