Desempleados obligados a elegir entre: ¿Pagar las cuentas o comprar comida?

Desempleados obligados a elegir entre: ¿Pagar las cuentas o comprar comida?

En Panamá city, Florida, Emilio Rivamar perdió su trabajo el 27 de marzo.

Ese mismo día, Trump firmó un paquete de estímulo de 2,2 billones de dólares que incluía pagos de 1.200 dólares a los trabajadores despedidos, más 600 dólares a la semana para los que calificaban para los beneficios de desempleo. Pero como inmigrante indocumentado de Argentina, Rivamar, de 30 años, no califica para la asistencia.

Después de llegar a los EE.UU., Rivamar se puso a trabajar en la reconstrucción de casas que fueron dañadas o destruidas cuando el huracán Michael se estrelló contra la costa del Golfo en 2018. Luego tomó otro trabajo pintando los hoteles turísticos que bordean la región como miembro de Resilience Force, un grupo que reconstruye comunidades después de desastres naturales.

Cuando pudo, envió dinero a su madre y hermanas en su pequeño pueblo en las faldas de los Andes. Le compró a su madre su primera cama de verdad. Pagó por las rejas de seguridad de la casa para protegerlas de los vándalos que aterrorizan la zona.

Pero el trabajo de Rivamar desapareció cuando el turismo se desplomó en Panamá city, dejándole atrapado con otros tres trabajadores que vivían en una habitación de hotel, preguntándose cómo sobrevivirán al cierre. Empezó a trabajar como repartidor de Instacart, usando frecuentemente la aplicación Google Translate de su teléfono para comunicarse con sus compradores.

“Este es un país de mil oportunidades”, dijo. “Algo siempre va a funcionar”.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.