Así evitas el estrés en tus hijos por Covid-19 y aislamiento

Así evitas el estrés en tus hijos por Covid-19 y aislamiento

El aislamiento obligatorio que hemos tenido que cumplir con el propósito de evitar el contagio del coronavirus, ha hecho que muchos adultos y especialmente, muchos niños, empiecen a tener efectos en la salud mental.

Tu hijo también siente estrés, pues su estilo de vida cambió: ya no va a la escuela, no puede salir de casa para jugar y algunos ven a sus padres todo el tiempo preocupados.

Por eso, es muy importante que detectes las señales de estrés y de ansiedad en tu hijo, por el coronavirus y el aislamiento social, y debes observar si presenta los siguientes síntomas:

• Tristeza

• Preocupación

• Llanto excesivo

• Irritación

• Falta de apetito

• Falta de sueño

• Poca motivación para estudiar

• Dificultad para concentrarse

• Dolor de cabeza sin motivo aparente

• Sin ganas de jugar

• Apatía generalizada

Si tu hijo presenta alguna de las anteriores señales, es posible que esté sufriendo estrés y ansiedad, y debes hacer lo siguiente:

• De acuerdo con su edad, explicarle con términos sencillos lo que está ocurriendo, sin saturarlo de información.

• Hacerlo sentir seguro y decirle que estás ahí para escucharlo.

• No permitir que escuche o vea noticias que puedan afectarlo.

• Crear rutinas y pasar tiempo con tu hijo para hacer ejercicio, jugar y estudiar.

• No permitir que te vea angustiado por temas económicos.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.