Coronavirus: la OMS alerta sobre la importancia de cuidar la salud mental

Coronavirus: la OMS alerta sobre la importancia de cuidar la salud mental

Debido a la pandemia del Covid-19 nos llega información permanente en las redes sociales con muchísimas noticias falsas y cadenas de pánico que puede provocarnos efectos nocivos en la estabilidad emocional.

Aunque es normal sentir miedo ante la propagación del virus, no podemos dejar caer en el pánico y así afectar nuestra estabilidad mental.

La psiquiatra Laura Romero Angarita, nos da las siguientes pautas para no caer en la desesperación:

1. Tener claro que las redes sociales son disparadoras de ansiedad y se debe evitar creer en todos los mensajes que llegan. Solo se debe confiar en la información suministrada y verificada por las autoridades médicas, gubernamentales y en medios de comunicación serios y de mucha trayectoria.

2. Mantener contacto virtual con amigos y familiares sin obsesionarse. Si usted se mantiene calmado, ellos también lo estarán.

3. Aprender a diferenciar un episodio de ansiedad de un ataque de pánico, ya que este último es un trastorno psiquiátrico que tiene varios síntomas y en la mayoría de los casos requiere tratamiento farmacológico, mientras que la ansiedad puede ser una reacción pasajera ante la avalancha de información del coronavirus y se puede contrarrestar con el apoyo familiar.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.