Todos sabemos de la importancia de alimentarnos sanamente, para mejor nuestro sistema inmunológico y poder responder adecuadamente ante una enfermedad.
Si bien los micronutrientes, es decir las vitaminas y los minerales, no son los que suministran energía al cuerpo, estos son esenciales para el metabolismo celular y la respuesta inmunológica del cuerpo.
¿Cuáles son los micronutrientes más importantes?
VITAMINA A
Es un término genérico para los compuestos liposolubles que existen en diferentes formas en productos de origen animal, en frutas y en verduras.
En nuestro organismo, las formas activas de vitamina A son: el retinol, el retinal y el ácido retinoico.
La vitamina A es necesaria para el desarrollo del embrión y la formación de los órganos del feto. Además, es esencial para el desarrollo de los ojos y de la facultad visual.
El hígado, las zanahorias, la col rizada y las espinacas, son alimentos ricos en Vitamina A.
VITAMINA C
Esta vitamina es un poderoso antioxidante, lo que quiere decir que reduce los daños que los radicales libres de oxígeno causan en las moléculas del cuerpo. Este tipo de radicales se forman naturalmente en los procesos metabólicos. Sin embargo, cuando los niveles aumentan mucho, se produce estrés oxidativo.
El cigarrillo, sustancias nocivas como los agentes utilizados en quimioterapia, elevan el nivel de estrés oxidativo y con ello, la demanda de vitamina C.
La vitamina C juega un papel importante en la respuesta inmunológica del cuerpo.
Las frutas cítricas son ricas en vitamina C.
Podemos consumir mucha vitamina C, ya que nuestro cuerpo elimina el exceso de ésta y no hay riesgo de sobredosis.
VITAMINA D
Esta vitamina liposoluble tiene de especial que, al recibir la cantidad necesaria de sol, nuestro cuerpo la puede producir.
Este micronutriente regula los niveles de calcio y fósforo del cuerpo, fortaleciendo los huesos y los dientes.
La deficiencia de esta vitamina se relaciona con un mayor riesgo de padecer osteoporosis, ciertos tipos de cáncer, diabetes tipo 1 y enfermedades cardiovasculares.
La vitamina D participa en la regulación de muchos genes de relevancia inmunológica.
Para los que no están seguros de estar obteniendo suficiente vitamina D, pueden hacerse un análisis de sangre para determinar los niveles. Si hay deficiencia, el médico podría recetarle suplementos de vitamina D.