Cinco hábitos que debemos mantener al reingresar al mundo

Cinco hábitos que debemos mantener al reingresar al mundo

En la cuarentena, muchos adoptamos una serie de hábitos favorables para la Tierra que, si podemos mantenerlos, podrían marcar la diferencia a largo plazo. Un grupo de expertos en sostenibilidad recomiendan estos 5 hábitos para el planeta:

1 – Sigue haciendo zoom, caminando y en bicicleta

En las últimas semanas, muchos hemos estado caminando, andando en bicicleta y haciendo videoconferencias. Casi siempre evitamos los viajes innecesarios que queman combustibles fósiles, especialmente en avión, eso es bueno para el planeta.

2- Sigue haciendo listas de compras

Anteriormente, entre el 30 y el 40 por ciento de los alimentos iban a la basura. Pero en las últimas semanas, hemos tenido un curso intensivo de cómo no desperdiciar comida. Comer todo lo que compramos evita emisiones innecesarias de carbono, preserva los recursos naturales y nos ahorra dinero.

3- Hacer que la carne sea la excepción, no la regla

Hemos estado comiendo más alimentos secos porque duran más y porque ha sido más difícil encontrar carne. Eso es bueno para nosotros y para el planeta. Menos carne es igual a ahorros y beneficios para la salud. 

Además, alrededor del 83 por ciento de las emisiones asociadas con la dieta en los Estados Unidos provienen de la producción de carne. Se cree que los brotes de gripe porcina y aviar comenzaron en las granjas industriales, y algunos científicos creen que es de esas instalaciones que podría venir la próxima pandemia. Definitivamente estaremos bien con menos carne.

4- Sigue evitando los gastos innecesarios

Nuestra economía pre-pandémica presentaba muchos productos baratos enviados desde todo el mundo que acabaron matando puestos de trabajo en este lado del planeta. Hemos aprendido que podemos sobrevivir sin muchas de esas “necesidades”.

5- Confíe en la ciencia

Esta pandemia nos ha hecho comprender que hay riesgos reales que a veces no podemos ver o no damos crédito hasta que es demasiado tarde. Esa es una lección que también podemos aplicar al cambio climático.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.