El peligroso efecto del coronavirus del que nadie habla

El peligroso efecto del coronavirus del que nadie habla

A medida que crecen los casos de coronavirus, se conocen mejor los síntomas que presentan los pacientes.

Ahora, se acaba de conocer un efecto peligroso del coronavirus llamado HIPOXIA SILENCIOSA. Los pacientes que la padecen sufren de falta de aliento.

¿Qué es la hipoxia silenciosa?

Hipoxia es un término para describir la falta de oxígeno en la sangre.

El Dr. Elmer Huerta, especialista en salud pública explica:

“Cuando respiramos el aire lleva oxígeno de la atmósfera a nuestros pulmones, y en los pulmones entra el oxígeno a la sangre y sale el dióxido de carbono, el famoso intercambio gaseoso. El oxígeno es vital para el ser humano y existe un mecanismo cerebral que controla el nivel de oxígeno, de lo que se llama saturación. Va entre el 95 y 96 por ciento, nunca llega al 100”.

Si por alguna enfermedad o condición no hay suficiente oxígeno, no llega a la sangre y la saturación cae por debajo del 90 % lo cual se considera anormal.

Cuando el cerebro detecta que los glóbulos rojos no tienen oxígeno, lanza una alarma y la persona se ahoga y se pone inquieta porque no tiene suficiente oxígeno.

Desafortunadamente, algunos pacientes con coronavirus, con saturación entre 84 % y 85 % no se dan cuenta que su cuerpo está en hipoxia y siguen con sus labores normales.

Es como si el sensor se hubiera dañado y no detecta el nivel de hipoxia.

Este fenómeno le puede ocurrir al 5 % de los pacientes de coronavirus y se presenta en la segunda semana de la enfermedad. Generalmente, estos pacientes han tenidos algunos síntomas de Covis-19 entre 2 y 7 días antes de ir al hospital, con síntomas como opresión repentina en el pecho o incapacidad de respirar profundamente.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.