Hemos visto diversas muestras de fusión de artistas para dar voz a canciones que profundizan en la importancia de la esperanza y fe para poder afrontar la difícil prueba que el mundo le ha puesto a la humanidad; artistas nacionales e internacionales se han sumado y es increíble el resultado que se ha obtenido, algunos en donde los protagonistas son los artistas de regional…
Hace unas semanas, se llevó a cabo la presentación de “Hoy Más que Nunca”, con la letra de Espinoza Paz, en donde participaron grandes como Eduin Caz, Eden Muñoz, Mario Quintero, Alfredo Olivas, Gerardo Ortiz entre otros, pues ahora toca el turno a un nuevo himno se trata de “Volver a Volar”.
Desde hace unos meses atrás, el mundo cambió. La vida de las personas se modificó completamente y para siempre debido a la pandemia mundial, y aunque miles de personas se han visto afectadas por la enfermedad, el encierro y la distancia, la esperanza de que un día el mundo vuelva a reconstruirse y levantarse persiste en el corazón de cada ser humano del planeta.
Y es precisamente de esperanza de lo que habla “Volver a volar”, un himno de Fe que ha sido grabado por 17 artistas del regional mexicano para llevar al público un mensaje positivo y lleno de aliento, de que pronto todo acabará y volveremos a estar unidos, abrazándonos nuevamente, levantando las alas para volar hacia un futuro lleno de las cosas bellas que la vida nos permite disfrutar día con día.
Banda Carnaval, Banda La Ejecutiva, Banda Los Sebastianes, Banda Los Recoditos, Calibre 50, Cristian Jacobo, El Bebeto, Emir Pabón, Enigma Norteño, Grupo Sigma, Gustavo Palafox, Jary Franco, José Manuel Figueroa, La Mafia, Los Rojos y Los Socios del Ritmo, participan en este hermoso tema inspiración de Armando Gómez “Brandon” y producido por Carlos Cabral Jr., ambos, ganadores del Latin Grammy.
Como se pueden cuenta, entre las voces, hay grandes trayectorias como Los Socios del Ritmo o la Mafia, con el talento de jóvenes como Jary Franco o Cristian Jacobo, y los de alma norteña como Los Rojos, herederos como José Manuel, todos juntos por un solo motivo.
Esta iniciativa corrió a cargo del sello discográfico Universal Music y se está pensando en darle una causa a través de la donación de la mano de alguna fundación según el número de reproducciones, para apoyar a algunos de los grupos más vulnerables que han sufrido grandes estragos en esta pandemia.